sábado, 16 de enero de 2016

CMS vs LMS vs LCMS

Conceptos y características sobre CMS (Content Management Systems), LMS (Learning Management Systems) y LCMS (Learning Content Management System).

CMS (Sistema Gestor de Contenido) es una aplicación de software que permite la creación y administración de contenido en una página web de manera automática, donde se podrá editar, borrar y brindar permisos de acceso.

LMS (Sistema Gestor de Aprendizaje) es un sistema de gestión de aprendizaje Online, que permite distribuir, administrar, evaluar y monitorear las diferentes actividades que están programadas y diseñadas dentro de un proceso de formación totalmente virtual o semi-presencial.

LCMS (Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje) se considera la evolución completa de un LMS, ya que combina las capacidades de gestión de cursos de un LMS, incluyendo las capacidades de almacenamiento y creación de contenidos de un CMS. También permite la creación y el desarrollo eficiente de contenidos para el aprendizaje, proporcionando al autor las herramientas necesarias.

A continuación se mostrará una tabla con características que contiene cada uno, para una mejor obtención de información.


CMS LMS LCMS
Fácil de entender y utilizar. Flexibilidad y efectividad. Flexible y efectivo.
Gestión de contenidos distribuida y multicanal. Se basan en un modelo de objetos de contenido. Interfaz dinámica.
Total independencia del diseño. El alumno es el autor de su aprendizaje. Herramienta de Publicación para que los usuarios puedan revisar los objetos de aprendizaje creados por otros usuarios.
Extensible a través de módulos y plugins. Capacidad para trabajar con diversa cantidad de usuarios, según su necesidad. Aplicación administrativa.
Sin tener conocimientos de Programación. Permite utilizar recursos formativos por terceros. Repositorio de objetos de aprendizaje.
Alto rendimiento y velocidad. Funcionalidad al requerimiento y necesidad de los usuarios. Herramientas de Autoría con determinados estándares de publicación (XML y SCORM).
Diseñado para ser seguro. Pasa a ser parte del Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Incluye herramientas de colaboración que permitan crear equipos de trabajo, asignar permisos y roles.
Gestión de contenidos distribuida y multicanal. Contiene bibliotecas digitales. El contenido es reutilizable a lo largo de los cursos, curriculums y transferible entre organizaciones.
Estadísticas e información de cursos y estudiantes. Contenido ilimitado a serie de controles de navegación.


Actualmente existe una gran variedad de plataformas o sistemas para la administración, pero podemos observar que en estás se presentan diversas diferencias. Desde un punto de vista podemos decir a grandes rasgos que el LMS administra y gestiona contenidos formativos, permitiendo crear herramientas de comunicación para el docente y el CMS lo puede realizar sobre cualquier ámbito pero no incluye estás herramientas ya que su finalidad es más orientada a la gestión de contenido, que a la gestión de aprendizaje. Por lo contrario, un LCMS es un software para la gestión de contenidos de aprendizaje casi que un LMS pero en el primero es mayor, ya que involucra Programación y Administración de la información por lo que es más efectivo y útil el proceso de formación por su particularidad de poder administrar todos los contenidos del sistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario