lunes, 25 de enero de 2016

Conceptos de E-Marketing

BRANDING

     Palabra Inglesa que es utilizada en el campo de Marketing, permite referirse al proceso de construcción de una marca; se trata de la estrategia a seguir para gestionar los activos vinculados, puede ser de manera directa o indirecta, a un nombre comercial y su logotipo o símbolo.
El objetivo de Branding es resaltar el poder de una marca, aquellos valores de tipo intangible, tales como la singularidad y la credibilidad, que permita diferenciarse de las demás, al mismo tiempo causar un impacto único en el mercado.  Intenta hacer subrayar dichas cualidades que la marca transmite al cliente y que constituyen su fortaleza, así es posible que le consumidor asocie en su mente una marca con el predicho valor.


MAILCHIMP

       El email se ha convertido en una herramienta de marketing muy valiosa para blogs, páginas web y empresas, ya que nos permite tener contacto con los clientes y visitantes de nuestro sitio web, al igual que nos proporciona una fuente de tráfico calificado. Si se quiere recibir más tráfico en nuestra web y sobre todo si vamos a monetizarla para ganar dinero con ella nuestro principal recurso será la creación de una lista de correo.
Y en ello, MailChimp nos ofrece de forma totalmente gratis una cuenta de email Marketing en la que podemos tener hasta 2000 suscriptores y enviar hasta 12000 correos al mes.    
MailChimp nos permitirá crear nuestra lista de correo, diseñar nuestro formulario de suscripción y se incorpora en nuestro blog o página web, para que nuestros visitantes puedan ingresar sus datos y así pasar a formar parte de ella, de igual manera cuando queramos enviar un email a nuestros suscriptores redactaremos un correo electrónico y se enviará de forma sencilla.


AWEBER

      Aweber es considerado una herramienta de email Marketing con la cual podremos crear, manejar, analizar y optimizar todas nuestras campañas y mantenernos en contacto con nuestros clientes, suscriptores y proveedores.
     
WIDGET

     Es una pequeña aplicación o programa, usualmente presentado en archivos o ficheros pequeños que son ejecutados por un motor de Widgets. Entre sus objetivos están dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer de información visual, los widgets pueden hacer todo lo que la imaginación desee e interactuar con servicios e información distribuida en Internet; pueden ser vistosos relojes en pantalla, notas, calculadoras, calendarios, agendas, juegos, ventas con información del tiempo en su ciudad, etc. Estos son de distribución gratuita a través de internet. Aparecieron originalmente en el ambiente del sistema de accesorios de escritorios de Mac OS X.

lunes, 18 de enero de 2016

Frameworks (Ruby on Rails vs Django vs Codelgniter)

Un Framework es un entorno/ambiente de trabajo para el desarrollo, donde se integran componentes que facilitan el desarrollo de aplicaciones tales como: el soporte del programa, bibliotecas, plantillas, esqueletos que definen el funcionamiento de aplicaciones, entre otras. El objetivo principal de un Framework es proporcionar una estructura común, para que los desarrolladores no tengan que hacer el código desde cero y puedan volver a utilizarlo.

Existen dos tipos de Frameworks: Back-end y Front-end, donde si el Framework es para parte visual o para la parte lógica de la aplicación.
  •  La capa del Back-end developer que se encarga de conectar la base de datos con el contenido del sitio y utiliza el lenguaje PHP.
  • La capa del Front-end developer que se trata de la parte visual de cara al usuario formada con los lenguajes HTML y CSS.
Existen muchos Frameworks, pero hablaremos de las características de tres: 




Ruby on Rails Django Codelgniter
Es de código abierto. Es de código abierto Es de código abierto.
Esta escrito en Ruby, que es un Lenguaje de Programación. Permite construir aplicaciones web más rápido. CodeIgniter es capaz de trabajar la mayoría de los entornos o servidores.
Permiten la programación de manera rápida y con menor cantidad de código. Legible y utiliza menos código. La documentación de CodeIgniter es fácil de seguir y de asimilar, porque está escrita en modo de tutorial.
Crea automáticamente las bases de datos y formularios, permitiendo modificar el diseño. Cuenta con una API de base de datos robusta. Es compatible y flexible.
Fácil de entender y sintaxis limpia. Sistema extensible de plantillas basado en etiquetas. Mejora la seguridad: Visibilidad y vulnerabilidades.
Se puede incorporar funcionalidades tanto Back-end como Front-end. Viene con un sistema de administración activo, listo para ser utilizado sin ningún tipo de configuración. Separa el core del framework de nuestro futuro código
Funciona bajo el paradigma MVC Django es un Framework web de alto nivel que fomenta el desarrollo rápido, el diseño limpio y pragmático. Librería de Manipulación de Imagen (cortar, redimensionar, rotar, etc.). Soporta GD, ImageMagick, y NetPBM
Esta escrito en Python: por lo que hereda todas sus características y facilidades. Es un Framework PHP de gran alcance con una huella muy pequeña, construida para programadores de PHP que necesitan una guía sencilla y elegante para crear aplicaciones Web con todas las funciones
OMR: posee su propia librería de mapeo objeto-relacional, que conoce a fondo como realizar las configuraciones entre la base de datos y el código. Sistema Basado en Modelo-Vista-Controlador y Extremadamente Liviano

En conclusión el elegir un frameworks es de acuerdo a la necesidad del proyecto a desarrollar, hoy en día la utilización de frameworks es muy importante porque permite a los desarrolladores freelance y autónomos a ser más productivos, a poder desarrollar más proyectos y empleando menos tiempo de trabajo. En mi punto de vista todos los frameworks son muy buenos e indispensables para el desarrollo de igual forma que depende mucho del desarrollador elegir uno, ya que cada uno tiene necesidades diferentes ante sus proyectos.

sábado, 16 de enero de 2016

CMS vs LMS vs LCMS

Conceptos y características sobre CMS (Content Management Systems), LMS (Learning Management Systems) y LCMS (Learning Content Management System).

CMS (Sistema Gestor de Contenido) es una aplicación de software que permite la creación y administración de contenido en una página web de manera automática, donde se podrá editar, borrar y brindar permisos de acceso.

LMS (Sistema Gestor de Aprendizaje) es un sistema de gestión de aprendizaje Online, que permite distribuir, administrar, evaluar y monitorear las diferentes actividades que están programadas y diseñadas dentro de un proceso de formación totalmente virtual o semi-presencial.

LCMS (Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje) se considera la evolución completa de un LMS, ya que combina las capacidades de gestión de cursos de un LMS, incluyendo las capacidades de almacenamiento y creación de contenidos de un CMS. También permite la creación y el desarrollo eficiente de contenidos para el aprendizaje, proporcionando al autor las herramientas necesarias.

A continuación se mostrará una tabla con características que contiene cada uno, para una mejor obtención de información.


CMS LMS LCMS
Fácil de entender y utilizar. Flexibilidad y efectividad. Flexible y efectivo.
Gestión de contenidos distribuida y multicanal. Se basan en un modelo de objetos de contenido. Interfaz dinámica.
Total independencia del diseño. El alumno es el autor de su aprendizaje. Herramienta de Publicación para que los usuarios puedan revisar los objetos de aprendizaje creados por otros usuarios.
Extensible a través de módulos y plugins. Capacidad para trabajar con diversa cantidad de usuarios, según su necesidad. Aplicación administrativa.
Sin tener conocimientos de Programación. Permite utilizar recursos formativos por terceros. Repositorio de objetos de aprendizaje.
Alto rendimiento y velocidad. Funcionalidad al requerimiento y necesidad de los usuarios. Herramientas de Autoría con determinados estándares de publicación (XML y SCORM).
Diseñado para ser seguro. Pasa a ser parte del Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Incluye herramientas de colaboración que permitan crear equipos de trabajo, asignar permisos y roles.
Gestión de contenidos distribuida y multicanal. Contiene bibliotecas digitales. El contenido es reutilizable a lo largo de los cursos, curriculums y transferible entre organizaciones.
Estadísticas e información de cursos y estudiantes. Contenido ilimitado a serie de controles de navegación.


Actualmente existe una gran variedad de plataformas o sistemas para la administración, pero podemos observar que en estás se presentan diversas diferencias. Desde un punto de vista podemos decir a grandes rasgos que el LMS administra y gestiona contenidos formativos, permitiendo crear herramientas de comunicación para el docente y el CMS lo puede realizar sobre cualquier ámbito pero no incluye estás herramientas ya que su finalidad es más orientada a la gestión de contenido, que a la gestión de aprendizaje. Por lo contrario, un LCMS es un software para la gestión de contenidos de aprendizaje casi que un LMS pero en el primero es mayor, ya que involucra Programación y Administración de la información por lo que es más efectivo y útil el proceso de formación por su particularidad de poder administrar todos los contenidos del sistema.

miércoles, 13 de enero de 2016

Comparativa entre CMS (Wordpress, Joomla y Drupal)

Los Sistemas Gestores de Contenido (Content Management Systems, CMS) es un software utilizado para la creación de páginas web que ayuda a mejorar la calidad de las páginas, facilitando su creación, administración, actualización y mantenimiento, facilitando a los editores la creación de documentos o artículos.

 Sabemos que existen muchos, pero por el momento hablaremos de los tres más utilizados que son: WordPress, Joomla y Drupal. 
En la siguiente Tabla se Mostrarán las características con las que cuenta cada uno.



En conclusión podemos observar que estos CMS tienen diversas características, en las cuales son muy pocas en común. Sin duda alguna los tres son muy eficientes y útiles, sin embargo no cabe duda de que Drupal es el mejor gestor de contenido en el que se manejan mejores herramientas y donde las personas con mayor conocimiento en Programación pueden desarrollar con mucho más agrado y profesión.